Jun 01, 2024 Last Updated 6:27 PM, May 31, 2024

Exijamos un Paro Provincial y Plan de Lucha

Endeudaron irresponsablemente, en 172.000 millones de pesos a la provincia, para ganar elecciones. Tienen un déficit anual de 25.000 millones de pesos en la Caja de Jubilaciones, cayó la coparticipación nacional y la recaudación local por la crisis económica, que venía de antes y que el Covid-19 agravó. Schiaretti, Llaryora y todos los intendentes tienen un plan: ELIMINAR CONQUISTAS HISTÓRICAS con un solo objetivo: BAJAR EL SUELDO de TODOS LOS TRABAJADORES ESTATALES sean provinciales o municipales, para bajar el déficit provincial que ellos provocaron.

Como atacar a todos los gremios juntos generaría una rebelión, lo hacen uno por uno.

A los JUBILADOS les robaron el 13% de lo que cobraban con la Ley 8024.

A los ESTATALES PROVINCIALES, que ganan en promedio 35.000 pesos, por la traición de Pihen, les aumentan por debajo de la inflación. Tiene miles de becarios, pasantes y monotributistas con salario promedio de 10.000 pesos. Y con la pandemia suspendió sin pagarles un peso, a 27.000 trabajadores de los planes de empleo como el PPP y otros.

A los DOCENTES PROVINCIALES Y MUNICIPALES los dejo sin sus actos públicos, con lo cual hay miles de docentes sin trabajo. Y al resto lo recargo con las tareas virtuales y el reparto de comida en las escuelas

Con una campaña millonaria y mentirosa, en los medios de prensa, alrededor de que tienen convenios de trabajo y salarios privilegiados atacaron a:

Los trabajadores de EPEC, que desde hace dos años no tienen paritarias. Sus aumentos son por decreto y por debajo de la inflación. Se tercerizaron áreas importantes y ahora tratan de imponerles más precarización y flexibilización con el teletrabajo.

Ahora vienen por los MUNICIPALES. Rebajan su jornada laboral y el salario, le quitan conquistas históricas y tratan de dividirlos. Atacan a los docentes y harán lo mismo con los de salud. Sus movilizaciones masivas demostraron la combatividad de la base.

Pero el ajuste que han logrado hasta aquí, es aún insuficiente. Seguirán como ya lo anunciaron, con los trabajadores de UTA y con los recolectores de residuos del SURBAC POR ESO ES FUNDAMENTAL EVITAR QUE DERROTEN A LOS MUNICIPALES. Desde el Frente de Izquierda (FIT) seguiremos poniendo nuestras bancas en el Consejo Deliberante y en la Legislatura al servicio de su lucha.

¿Por qué nos han quitado conquistas y salario?

Porque en esta pelea, aunque algunos dirigentes sindicales se movilizaron, y otros directamente traicionaron, TODOS TUVIERON Y TIENEN UNA POLÍTICA DIVISIONISTA, que permite que el gobierno siga avanzando.

El gobierno nacional es parte de este ataque, porque con la excusa de la cuarentena y con la complicidad de CGT y CTA, permite que se rebaje el 25% del salario a los trabajadores y sigan los despidos, mientras les da toda clase de ayuda a las grandes patronales.

La táctica de Schiaretti-Llaryora de atacar a un gremio por vez, les ha permitido avanzar en su estrategia de BAJAR EL SALARIO de todos los estatales

¿Qué hacer?

Cuando el gobierno ataca a un gremio, no solidarizarse y apoyar su lucha, es como mínimo, ser cómplices de ese ataque. Y por parte de los municipales, no EXIGIR al resto de los gremios estatales salir todos juntos a enfrentar el ajuste, es muy equivocado.

PARA DERROTAR ESTA POLÍTICA NECESITAMOS PELEAR TODOS JUNTOS!! Hay que EXIGIRLE a todos los dirigentes sindicales, que coordinen la lucha a partir de un PARO DE TODOS LOS GREMIOS ESTATALES, sean municipales o provinciales, y un PLAN DE LUCHA, discutido y controlado por la base, para que no se levante hasta derrotar este ajuste.

Pero además esto hay que exigírselo también a las dos CGT y las dos CTA de Córdoba, porque todos los trabajadores están siendo atacados, y ellos son los cómplices principales de ese ataque.

Hoy, ante el ajuste de Schiaretti-Llaryora: No hay tarea más importante para los dirigentes y los trabajadores de todos los gremios, que solidarizarse y defender a los municipales:

¡Contra la quita de conquistas, la rebaja salarial y de las jubilaciones!

¡PARO PROVINCIAL Y PLAN DE LUCHA, discutido, votado y controlado por las bases!

Escribe Liliana Olivero, legisladora provincial (m.c.) por Izquierda Socialista/FIT Unidad

El peronismo gobierna la provincia hace veinte años. Es responsable -con la complicidad de los radicales y la burocracia sindical- de una deuda externa de 166.000 millones de pesos (de los cuales el 95% está en dólares) y de una grave crisis económica, ahora agravada por el coronavirus. Por eso emitió 9.000 millones de pesos en bonos para pagar a proveedores, mientras amenaza con lanzar una cuasimoneda provincial, rebajar el salario de los estatales y postergar el pago de jubilaciones. 

En medio de la cuarentena suspendió, sin pago, a 27.000 trabajadores de planes de empleo y capacitación como PPP, PIP y otros. Compañeras y compañeros que hace años cumplen tareas junto a los de planta permanente pero con sueldos de 5.000 a 9.600 pesos por mes. ¡La mitad de la canasta de indigencia!

Ahora Schiaretti rebaja 45% su sueldo y el de la planta política del Ejecutivo y lo imitan los demás poderes. Estamos de acuerdo que todos ellos ganen menos. Cuando en 2002 obtuvimos nuestra banca presenté un proyecto de ley (que fue rechazado por las otras bancadas patronales) para que legisladores y funcionarios políticos ganáramos igual que una maestra con veinte años de antigüedad. Desde entonces, únicamente nuestros legisladores lo cumplen. Por eso denunciamos que lo de Schiaretti es solo un acto demagógico y tramposo, porque igual ganarán mucho más que el monto que propusimos y solo regirá por el tiempo que dure la cuarentena en lugar de ser permanente. Con el peligro que permitirá justificar el diferimiento del pago de jubilaciones provinciales y la rebaja salarial de estatales y docentes. Algo inaceptable. 

Además, ante semejante crisis esta resolución es insuficiente. Mientras el gobierno cede a la presión de las grandes y medianas empresas para volver a trabajar, todos vemos que hoy la mejor protección es la cuarentena. Por lo tanto, miles de trabajadoras y trabajadores, desocupados, los que viven de changas, los suspendidos de los planes de empleo y los de otras actividades no esenciales deben recibir ya una ayuda de emergencia para poder subsistir. Caso contrario, para poder comer se verán obligados a romper la cuarentena aumentando el riesgo de contagio y de perder sus vidas. Asistir a estos trabajadores, además de equipar a los hospitales y a todo su personal, requiere de miles de millones de pesos que se deben obtener a partir  de dejar de pagar la millonaria deuda externa provincial, eliminar toda exención impositiva a las grandes empresas y crear un fondo de emergencia con un impuesto a las mismas,  los bancos y latifundios. Y también a las grandes fortunas, como Roggio, Urquía, Allende y otros millonarios provinciales. 

Sin estas medidas de fondo, lo de Schiaretti es puro verso. Es para no tocar a los usureros ni a los ricos. Ellos obtuvieron estos últimos años fabulosas ganancias que jamás compartieron con sus trabajadores. En cambio, ahora sí quieren compartirles las pérdidas, por eso se niegan a pagar el 100% del salario que es una ínfima parte de lo que embolsaron. Y con la complicidad de la burocracia sindical peronista y el aval del Ministerio de Trabajo siguen despidiendo, suspendiendo y rebajando salarios. Debemos organizarnos para luchar, como se viene haciendo a nivel mundial, y también aquí, en empresas y gremios. Esta crisis la deben pagar los capitalistas, no los trabajadores.

             

 

El día 15 de abril, en medio de la cuarentena decretada por el gobierno nacional, la totalidad de trabajadoras y trabajadores de los programas PPP, PIP, XMi y Pila fueron avisados -mediante mensajes de texto- que se eran “suspendidos hasta próximo aviso”, información que luego fue confirmada por Laura Jure del Ministerio de Promoción y Empleo y de la Economía Familiar.

El gobierno de Schiaretti deja a la deriva a más de 4000 trabajadores y trabajadoras que quedaron sin su principal fuente de ingreso, miles de familias quedan sin su plato de comida. Ni siquiera se reconocen los días trabajados en abril desde los hogares, ya que el último cobro remite a los haberes de marzo. Este atropello es una nueva evidencia de que el DNU que prohíbe los despidos y suspensiones por 60 días no es cumplido ni siquiera por los mismos gobiernos.

Estos programas muestran la situación de precariedad de miles de jóvenes, profesionales recién recibidos, y personas que se encuentran ganando salarios de miseria. Planes que parten de salarios desde $4500 a los $9500. Muy por debajo del nivel de indigencia que está en $19000, sin contar con derechos laborales básicos como son jubilación, aguinaldo, vacaciones, boleto obrero, entre otros, y por tan sólo un año de duración.

El gobierno argumenta que en medio del aislamiento social no pueden llevarse a cabo las “jornadas de entrenamiento”, una burla completa a jóvenes que vienen trabajando a la par de sus compañeras y compañeros de planta permanente y teniendo las mismas responsabilidades.

El gobernador Schiaretti durante la cuarentena ha dejado sin trabajo a miles de personas, al no renovar convenios (como ocurre con las compañeras del Programa Córdoba con Ellas). Así como las y los docentes a quienes no se les renovaron las horas o los cargos interinos ya que no se realizaron los correspondientes actos públicos. Con esto se incrementa aún más el 40% de pobres informados por INDEC en nuestra provincia. Situación a la que se suma las amenazas de rebajar los salarios de los estatales, o de pagar los sueldos con bonos. Denunciamos que todas estas medidas son tomadas en complicidad con la burocracia sindical de Pihen, quien no ha tomado ninguna medida en defensa de las y los trabajadores.

Ante esta situación acompañamos a las y los autoconvocados que se vienen organizando para que el gobierno de marcha atrás con la medida y recuperen sus puestos de trabajo.

¡Es mentira que no hay plata! Ante la crisis, hay que terminar con todas las exenciones impositivas a las grandes empresas, dejar de pagar la deuda externa provincial y crear un fondo de emergencia, imponiendo un impuesto extra a las grandes empresas, clínicas privadas, bancos, latifundios y exportadoras. Y también a las grandes fortunas, como los Urquía, los Nores Martínez, los Allende y tantos otros. ¡La crisis deben pagarla los capitalistas! ¡No las y los trabajadores!

 

Liliana Olivero

Teléfono: 0351 - 154036389

Twitter: @LilianaOlivero

facebook.com/liliolivero

Instagram: olivero_liliana

 

Noelia Agüero

Legisladora Provincial

Frente de Izquierda

Instagram:@Noelia.b.aguero

facebook.com/NoeliaBAguero/

Tel: 351 505-3378

Escribe Liliana Olivero, Candidata a Diputada Nacional

El jueves 11 de julio nuestro candidato presidencial Nicolás del Caño visitó su ciudad natal y juntos realizamos una recorrida por los medios de comunicación de Córdoba Capital. Denunciamos que el Gobierno de Macri no va más, pero que tanto su fórmula oficialista junto a Pichetto como así también la del peronismo kirchnerista, van a seguir atados a las recetas del FMI y por lo tanto serán los garantes de la aplicación de las reformas laborales, jubilatorias e impositivas contra el pueblo trabajador.

El PJ provincial cumplió el 12 de julio veinte años en el poder y con el gobernador Schiaretti a la cabeza liberó el voto a presidente en una escandalosa campaña electoral cuya principal consigna es “El presidente que quieras, los diputados de Schiaretti” o directamente “Cortá boleta” permitiendo así que los intendentes y dirigentes del PJ puedan llamar a votar a Macri o a Fernández o Lavagna. Es más, la semana pasada, Schiaretti, recibió en la casa de gobierno a Alberto Fernández, y en breve recibirá a Lavagna y su ex socio de la estallada Alternativa Federal Urtubey, y espera hacerlo también con Macri. El cambalache con ritmo de cuarteto se muestra en que las distintas fracciones del PJ pondrán huevos en todas las canastas. Hasta el vice de Macri, Pichetto, recibirá el apoyo de un sector del peronismo cordobés de la mano de Roggero y Mondino, ambos ex diputados nacionales.

Ante esta situación la visita de Nicolás Del Caño estuvo al servicio de la construcción de una alternativa que sostenga la independencia política de los trabajadores. Llamamos a no votar con la nariz tapada y rechazamos que el kirchnerismo sea una alternativa.

Recordamos que en las pasadas elecciones a gobernador levantó sus candidaturas para que gane Schiaretti y ahora presenta una lista en la que participan dinosaurios de la burocracia sindical como Pablo Chacón, titular del gremio de Comercio en la provincia.

Junto con nuestro candidato presidencial participamos de la movilización convocada por los trabajadores de Molinos Minetti, que en asambleas resolvieron salir a la huelga con toma de fábrica para exigir el inmediato pago de salarios atrasados, aguinaldo, obra social y ART. Nuestra presencia en la movilización es parte de nuestro acompañamiento de las luchas obreras y populares, no solo en los parlamentos, sino también, y fundamentalmente, en las calles. La construcción del Frente de Izquierda-Unidad es una apuesta para afrontar con fuerza las luchas en curso y las que se aproximan.

El pasado miércoles 13 el Frente de Izquierda y de los Trabajadores inscribió su alianza para participar en las elecciones de la provincia de Córdoba previstas para el 12 de mayo.

Estuvieron presentes los dirigentes de los tres partidos que conforman el FIT. Por Izquierda Socialista Liliana Olivero, a quien postulamos como precandidata a Gobernadora, y Ezequiel Peressini; por el Partido Obrero Eduardo Salas y Soledad Díaz García; por el PTS Laura Vilches y Noel Argañaraz (foto). El Frente de Izquierda nuevamente se presenta como la única alternativa política que los trabajadores, las mujeres y la juventud tienen para enfrentar el ajuste de Macri y los Gobernadores del PJ y los K

Artículos de Pablo

Nuestro semanario. En el que te acercamos el reflejo de las luchas del movimiento obrero, las mujeres y la juventud, además un análisis de los principales hechos de la realidad nacional e internacional.

Es una herramienta fundamental para fortalecer a Izquierda Socialista y al Frente de Izquierda.

La suscripción del periódico impreso nos permite también seguir editándolo, ya que nos financiamos con nuestros propios aportes y del de los suscriptos.

 

Suscribite a la versión Impresa